Cuaderno de Trabajo
Personal Learning Enviroment de Andrea
miércoles, 1 de junio de 2011
Videoconferencia con los alumnos/as de la universidad de magisterio de Murcia.
lunes, 9 de mayo de 2011
Comentario de texto: El niño pequeño
Bueno cuando el niño llego al colegio, la profesora dijo que dibujaran una flor, el niño tenia mucha imaginación y hacia las cosas a su manera, pero claro hay muchos tipos de profesoras, y la profesora que tenia el, no les dejaba expresarse a su manera. El dibujo unas flores de muchos colores y con el tallo del mismo color que las hojas, pero la maestra dijo que no, que las tenian que hacer rojas, con el tallo verde, el hizo caso.

El siguiente día la profesora dijo: Hoy vamos a moldear.
Y el niño hizo lo mismo y como dijo la profesora.
Después de mucho tiempo el niño cambio de colegio y la profesora dijo: Hoy vamos a colorear.
El niño esperando a que la profesora digiera como y de que color se le hacerlo la profesora y le dijo: ¿No te gusta colorear? y niño dijo que si pero que estaba esperando a que digiera como, la profesora le dijo que lo que el quisiera, al final el niño dibujo una flor roja con el tallo verde.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMENTARIO:
Con este cuento hemos aprendido, que hay miles de tipos de profesores y profesoras, pero también hay miles de imaginaciones, y desde muy pequeños hay que aprender a elegir, porque mas mayor no sabrás hacerlo.
lunes, 4 de abril de 2011
Aprendemos a perder la verguenza
Diviso a una niña
sentada en la popa:
su cara es de lino,
de fresa, su boca.
Por más que la miro,
y sigo mirando,
no sé si sus ojos
son verdes o pardos.
En medio del puerto,
con velas y flores,
se aleja un velero
de muchos colores.
Antonio gracia tejeiro
Caracol caracolito, el caracol mas noble y bonito.
Buen país era un lugar muy hermoso donde solo habitaban animalitos exóticos y de toda variedad, Caracol Caracolito era uno de los habitantes de ese lugar, solo que siempre estaba de mal humor, nada le ponía feliz, siempre con una carita muy seria.
La señora Caracola quería tanto a su hijito, que no se daba cuenta de nada. Un día llegó de visita la Sra. Tortuleta, la vecina más anciana y sabia del lugar, - Señora Caracola, ¿qué cree?, le traigo una buena noticia, Godorro (el gusano reportero de Buen País) anunció con su bocina escandalosa que mañana en el parque Caramelo habrá un concurso para niños obedientes, el que mejor corazón tenga y sea un buen ciudadano se hará acreedor de una linda casita de dulces, la cual es tan bonita que todos en Buen País, quieren vivir en ella.
-¡Qué bien!- Dijo la Sra. Caracola con gran alegría, -estoy segura que mi Caracol Caracolito será el ganador, él si es noble y de buen corazón, además de ser tan bonito y educado, a él no le gusta juntarse con los demás animalitos groseros de buen país-.
Por ahí se encontraba el Sr.Godorro, quien dijo para sus adentros:
-¡Si cómo no!,si supiera que su Caracolito no saluda a nadie y siempre está de mal humor, pero doña Caracola tiene la culpa por tratarlo todavía como un bebé y no permitir que se integre con los demás animalitos-.
Mientras tanto los niños de buen país: Gusi el gusanito, Tola la Tórtola, Guita la tortuga y Bajo el escarabajo se inscribían en la lista del concurso de los niños obedientes.
Por otro lado, las señoras abejitas se encargaban de adornar el parque Caramelo con paletas de miel y flores hermosas, además de limpiar perfectamente la casita para que todo estuviera perfecto.
Cuando la Señora Caracola inscribió a su hijito Caracol Caracolito en la lista de participantes, todos se le quedaron viendo un poco admirados pues nunca se imaginaron que ella se atreviera a inscribirlo en el concurso.
Llegó el momento esperado, todos los pequeños animalitos habían llegado relucientes con sus mejores atuendos, Caracol Caracolito aunque a regañadientes también llegó muy peinadito y bien vestido e impecable, escuchando los consejos de su madre – No te ensucies, no te despeines, no te juntes con los demás animalitos, pórtate bien-
Antes de seguir contando esta historia, olvidé decirles que la Sra. Caracola era una mamá muy posesiva, siempre quería vestirlo y peinarlo como a ella le gustaba, nunca dejaba que Caracolito eligiera, entonces a él, eso se ponía de mal humor y la verdad, le daba un poco de pena entrar al concurso, en realidad no era tan malo como pensábamos pero las exigencias de su madre lo ponían de mal humor y pensaba que todos en buen país querrían hacer lo mismo con él, además no quería causarle disgustos a su madre, por eso no les hablaba nunca.
En el parque Caramelo también se encontraba una dama regordeta, con su falda redondita y una gorra floreada bordada por ella misma, la Señora Tortuleta, a quien habían invitado para ser la juez de ese concurso. Pero….. ¿Qué Don tenía Tortuleta para elegir al más noble y buen ciudadano de este lugar?, todos se veían tan angelicales a excepción de Caracol Caracolito que tenía cara de malhumorado.
La señora Tortuleta podía ver más allá de lo que todos normalmente vemos a simple vista y pudo percibir la carita triste de Caracol Caracolito.
Habló primero con su madre la Sra. Caracola y con sabias palabras le dijo al oído, -debes dejar elegir a tu hijo, él está creciendo y no te has dado cuenta, ¿le preguntaste si quería entrar al concurso?, ¿realmente quería vestirse así tan formal?, ¿dejaste que él también opinara? ¿Le has preguntado si le gustaría integrarse con sus compañeritos para jugar?-..... Con una carita angustiada la Sra. Caracola exclamó, -¡Nunca lo he hecho!-
-Entonces-, dijo Tortuleta - ve y pregúntale y comunícate más con tu hijo, estoy segura que es tan noble como tú dices pero ante los demás se comporta así porque tú lo tratas como si fuera un bebé y ya no lo es-.
-Es verdad-, dijo doña Caracola para sus adentros, -es que quiero tanto a mi hijo que inconcientemente le he hecho daño al no comunicarme con él y al no escucharlo-.
-De ahora en adelante, hablaré con él y seguiré dándole buenos consejos pero debo también aprender a escucharlo. Entre los padres e hijos siempre debe haber una buena comunicación, además él ya está creciendo y sus inquietudes y aprendizaje también-.
Caracol caracolito no ganó el concurso, pero ganó la confianza y la comunicación con su madre, desde ese día se volvió bueno y obediente, también aprendió a escuchar los buenos consejos de su madre. Desde ese día tuvo muchos amigos y siempre estaba de buen humor.
martes, 22 de marzo de 2011
Visitamos la universidad
Daríamos las clases en otros sitios donde no solo fuera la clase, en el parque (como nosotros/as hacemos), en el patio del recreo y otros sitios, a el aire libre mejor.
Unas de las cosas que mas me gusta de lo que hacemos en clase es el kitkat, porque 5 horas sentados en una silla ami no me gusta, bueno en este caso 3 horas que tampoco me gusta y con el kitkat nos relajamos, dejamos descansar el cerebro, y llenamos un poco el estomago.
Me gusta que vayamos a enseñarles cosas a los de infantil, porque aprendemos nosotros y a la vez ellos, y todos les hemos cogido cariño.
Me gustaría que el colegio fuera grande con piscina, pistas de padel, un patio grande con una parte de césped para poder tumbarte. Con ventanas grandes y bonitas las clases grandes, con mucho espacio para bailar, para leer y para cojer los ordenadores, con un ordenador que no se quede pillado y wifi que no valla lenta.
lunes, 21 de marzo de 2011
Lo que se puede aprender de un titulo
Esta Zona consiste en un espacio en el que no pueden circular aviones de Gadafi, y el que entre, es derribado. Ahora mismo estos países de la OTAN están atacando los arsenales armamentísticos de Gadafi.
lunes, 14 de marzo de 2011
Redacción-Instituto
Llegó a las 10:30, comenzó explicándonos un poco y después preguntamos.
Nos dijo que los profesores escucharían nuestras opiniones, cómo hacer proyectos, trabajos, juegos...etc.
También nos dijo que no solo aprenderiamos con el libro, sino también con el ordenador, excursiones, juegos...etc.
Harían una cafeteria y que no hay salón de actos, que hay laboratorio, una biblioteca...
Y no ponen partes por que creen que se puede trabajar sin ello.
miércoles, 2 de marzo de 2011
Actividad conjunta entre padres y madres, hijas e hijos
Salieron algunos grupos, cuando les toco salir a la familia de Macarena y Pilar hicimos un pequeño descanso porque trajeron unos pasteles y café.
Cuando terminamos la merendola, siguió la ruta de de las presentaciones.
Yo me lo pase muy bien, esta bien ver como tu padre y tu madre comprende como tu trabajas en clase.
Lo mas curioso fue como los padres y las madres (ya que nosotros lo trabajamos mucho en clase y estamos acostumbrados) controlaron su vergüenza, miedo....., pero no solo sentían lo peor, yo creo que cuando terminaron de hacerlo se sentirían agustos de ver que ya han terminado y han superado su vergüenza.
La madre de Inma y el padre de Sandra hicieron los Jardines del Conde y hay un tipo de árbol: Almez, sabian que era un tipo de árbol pero no lo conocian, y Lola nos dijo que lo buscaramos.
Denominación popular.-
Almez o melmez
Nombre científico.-
Celtis australis
- Arbol de unos 5 m de altura que se encuentra en sitios frescos y resguardados.
- Hojas alternas con punta larga, aserrada y delgada.
- A lo largo de los pedúnculos maduran unas drupas que van del verde al rojo y el negro.
Características.-